La reducción de la jornada laboral en España consiste en disminuir la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Esta medida fue aprobada por el Consejo de Ministros el 6 de mayo de 2025 y afecta a aproximadamente 12 millones de trabajadores. Cope
¿Cuándo entra en vigor la nueva jornada laboral?
Aunque el Consejo de Ministros ha aprobado la medida, aún debe ser ratificada por el Congreso de los Diputados y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se espera que la nueva jornada laboral entre en vigor antes del 31 de diciembre de 2025. OndaCero
¿A quién afecta esta medida?
La reducción de la jornada laboral beneficiará a los trabajadores no cubiertos por convenios colectivos y también se aplicará en empresas que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual. Estas empresas tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva jornada máxima. 20 minutos
¿Qué implicaciones legales tiene para las empresas?
Las empresas deberán adaptar sus convenios colectivos antes de finales de 2025. Aquellas que no cumplan con la nueva normativa podrán enfrentarse a sanciones de hasta 10.000 euros por trabajador. RTVE
¿Qué opinan los sindicatos y la patronal sobre esta medida?
Los sindicatos CCOO y UGT han apoyado la reducción de la jornada laboral, argumentando que mejora la vida de los trabajadores, la productividad y la eficacia de la economía. Por otro lado, la patronal CEOE ha expresado su oposición, argumentando que la reducción podría aumentar los costes laborales y afectar especialmente a las pymes. UGT
¿Qué beneficios se esperan para los trabajadores?
La reducción de la jornada laboral busca mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal, aumentar la productividad y reducir las bajas por salud mental. Además, se reforzará el derecho a la desconexión digital, garantizando que los empleados no sean contactados fuera de su horario laboral.
¿Cómo afecta esta medida a sectores específicos?
La Federación Andaluza de Hostelería ha manifestado su preocupación por la posible reducción de la jornada laboral, señalando que este cambio podría alterar los horarios de apertura de bares y restaurantes. Al ser un sector compuesto en un 95% por pequeñas empresas con menos de 10 empleados, la adaptación a nuevas jornadas resulta compleja. Cadena SER
¿Qué ejemplos existen de implementación de jornadas reducidas?
Zahara de la Sierra, un pequeño pueblo en la provincia de Cádiz, se ha convertido en pionero en España al permitir a sus 32 empleados municipales optar por una jornada laboral de cuatro días a la semana, manteniendo las 35 horas semanales. Esta medida ha contado con el respaldo del comité de empresa y del sindicato CSIF. El País
¿Qué pasos deben seguir las empresas para adaptarse?
Las empresas deberán revisar y modificar sus convenios colectivos para cumplir con la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales. Es recomendable que consulten con asesores legales y laborales para garantizar una transición adecuada y evitar posibles sanciones. Onda Cero
¿Dónde puedo obtener más información o asesoramiento legal?
Para obtener asesoramiento legal sobre la adaptación a la nueva jornada laboral, puedes visitar nuestro sitio web Necesito un Abogado y contactar con nuestros expertos en derecho laboral.
Referencias:
- RTVE. (2025, mayo 6). El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral y envía el proyecto al Congreso. https://www.rtve.es/noticias/20250506/gobierno-reduccion-jornada-patronal-sin-apoyo/16566454.shtml
- Onda Cero. (2025, mayo 28). ¿Cuándo entra en vigor la jornada de 37,5 horas semanales?. https://www.ondacero.es/noticias/economia/cuando-entra-vigor-jornada-375-horas-semanales-esto-que-sabe_2025052868373951812a8f1e6a079017.html
- Europa Press. (2025, abril 24). Reducción de jornada laboral a 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y otros países. https://www.europapress.es/economia/noticia-reduccion-jornada-laboral-375-horas-cuando-entra-vigor-quien-afecta-otros-paises-20250424141450.html
- UGT. (2024, diciembre 20). UGT firma el Acuerdo por la reducción de la jornada laboral sin reducción de salario. https://www.ugt.es/ugt-firma-el-acuerdo-por-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-sin-reduccion-de-salario
- El País. (2025, mayo 28). Garamendi: «Si se tiene en cuenta el absentismo la jornada laboral baja a 33 o 34 horas semanales». https://elpais.com/economia/2025-05-28/garamendi-si-se-tiene-en-cuenta-el-absentismo-la-jornada-laboral-baja-a-33-o-34-horas-semanales.html
- Cadena SER. (2025, mayo 29). La hostelería de Málaga alerta: «La reducción de jornada laboral podría modificar los horarios de bares y restaurantes». https://cadenaser.com/andalucia/2025/05/29/la-hosteleria-de-malaga-alerta-la-reduccion-de-jornada-laboral-podria-modificar-los-horarios-de-bares-y-restaurantes-ser-malaga/
- El País. (2025, mayo 27). El pueblecito gaditano pionero en reducir un día de trabajo a sus empleados: «Van a estar más felices». https://elpais.com/economia/2025-05-27/el-pueblecito-gaditano-pionero-en-reducir-un-dia-de-trabajo-a-sus-empleados-van-a-estar-mas-felices.html




