¿Qué implica la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales?
El Gobierno español, liderado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT reducir la jornada laboral máxima legal de 40 a 37,5
horas semanales sin reducción salarial. Esta medida, que beneficiará a más de 12 millones de
trabajadores, deberá ser implementada por las empresas antes del 31 de diciembre de 2025.
¿Cómo se aplicará esta medida en las empresas?
Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva
jornada máxima ordinaria. Los contratos a tiempo parcial con una duración igual o superior a
37,5 horas semanales se convertirán automáticamente en contratos a tiempo completo. Para los
trabajadores con jornadas inferiores, se mantendrán las condiciones actuales, con derecho a un
incremento proporcional del salario.
¿Qué beneficios se esperan para los trabajadores?
La reducción de la jornada laboral busca mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal,
aumentar la productividad y reducir las bajas por salud mental. Además, se implementará un registro horario digital y se reforzará el derecho a la desconexión digital, garantizando que los
empleados no sean contactados fuera de su horario laboral.
¿Cuál es la posición de las empresas y la patronal?
Mientras que aproximadamente el 47% de las empresas tienen una opinión positiva sobre la
reducción de la jornada laboral, la patronal, representada por la CEOE, ha expresado su
oposición, argumentando que la medida podría poner al límite la supervivencia de empresas y
autónomos. Información.
¿Qué desafíos enfrenta la implementación de esta reforma?
La aprobación de la medida en el Congreso enfrenta obstáculos, especialmente por la oposición
de algunos partidos políticos y la patronal. Sin embargo, el Gobierno mantiene su compromiso de
aplicar la reducción de la jornada laboral antes de que finalice 2025.
Referencias:
● El País. (2024, diciembre 20). Trabajo y los sindicatos cierran un acuerdo para reducir la
jornada a 37,5 horas antes del final de 2025. https://elpais.com/economia/2024-12-20/trabajo-y-los-sindicatos-sellan-este-viernes-el-acuerdo-para-la-reducir-la-jornada-a-375-horas-antes-de-fin-de-2025.html
● RTVE. (2024, diciembre 20). Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: claves y plazos.
https://www.rtve.es/noticias/20241220/claves-plazos-reduccion-jornada-laboral-375-hor
as/16380475.shtml
● Europa Press. (2024, diciembre 17). Díaz: «El 31 de diciembre de 2025 todos los asalariados,
sin distinción, verán reducida su jornada laboral». https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-diaz-31-diciembre-2025-to
dos-asalariados-distincion-veran-reducida-jornada-laboral-20241217141614.html
● El País. (2025, febrero 12). La mitad de las empresas tienen una opinión positiva sobre la
reducción de la jornada laboral. https://elpais.com/economia/2025-02-12/la-mitad-de-las-empresas-tienen-una-opinion-positiva-sobre-la-reduccion-de-la-jornada-laboral.html




